Mostrando entradas con la etiqueta lombricompostera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lombricompostera. Mostrar todas las entradas

24 abr 2012

Calabacines, guisantes, espinacas

De nuevo los chaval@s del Colegio nos acompañan los viernes por la mañana, y es que por fin tenemos voluntarias, y además una de lujo, Sole, profe jubilada del cole ¡los niñ@s estaban encantados! 
Los alumn@s de 3ºA y 3ºB estuvieron realizando diferentes tareas, unos ataron lechugas rizadas, que se nos estaban abriendo mucho.Tenemos que volver a semillar más lechugas y de diferentes tipos, se dan estupendamente en nuestro huerto.
Otros cuidaron de  nuestra lombrices rojas de california, algunos niñ@s se llevaron a casa algunas para hacerse su propia lombricompostera, ¡cuanto aprendemos cada viernes!

 Limpiaron y airearon algún bancal, en el que sembramos espinacas

 También guisantes que teniamos en semilleros en nuestro invernadero. Todo lo que sembramos en el huerto del cole, lo han semillado y transplantado los niñ@s del cole.
 Como crecen nuestras cebollas y nuestras habas, todas están ya en flor.
Repasamos con los niñ@s todos los tipos de hortaliza que se puede sembrar en primavera y como se asocian mejor entre ellas.

 

Plantamos calabacines que habiamos semillado hace unos meses, esperamos que tengan el calor suficiente para que crezcan sanos y muchos.Los calabacines son un cultivo que necesita altas temperaturas.Tampoco les sienta bien el exceso de humedad ambiente y, al igual que al resto de sus parientes cucurbitaceas –melones o pepinos–, si se mojan mucho las hojas, desarrollan oídios y podredumbres. 
Hay que aportarle bastante compost y necesitan tierra mullida y bien aireadas. Esperemos que se nos den bien este año.
Cuanto trabajo en el huerto del cole, gracias a todas las voluntarias por su entusiasmo y trabajo en nuestro huerto del cole. ¡El viernes más!

13 mar 2011

Trabajo cooperativo

¡Por fin llegó la tierra que esperábamos para nuestro huerto!

Como veis en las fotos hemos decidido subir los bancales de nuestro huerto para que nuestras hortalizas disfruten de un mejor asentamiento. Un bancal con madera que nos ha regalado Rosa, otro con ramas de mimbreras entrelazadas cual cesta, y por último otro con botellas rellenas con arena ¡idea de Cana!

Tod@s trabajaron estupendamente en equipo, mientras un@s cargaban las botellas con tierra, otr@s trasladaban cubos de tierra a el huerto.

Y otr@s repartían la tierra en cada bancal.

Hasta tuvimos tiempo para que algun@s niñ@s pudieran plantar unas lechugas que teníamos en el invernadero y que necesitaban su huequito ya en el huerto.


¡Gracias a los alumn@s de 4º y 5º por su gran esfuerzo y cooperación en este duro trabajo!

También gracias a Ángel, padre de Sonia, que de visita desde Paragüay a España, nos ha hecho una estupenda lombricompostera con dos palés reciclados de madera. ¡que chulo ha quedado el nuevo hogar de nuestras lombrices!
¡Hasta el próximo viernes que trabajaran los alumn@ de 3º y 2º!