Otros han preparado el terreno para plantar sandías y algunas coles de nuestro invernadero.
También hemos cambiado el traje a nuestra espantapájaras, ¡mirad que guapa ha quedado!
¡Vaya cosecha la de hoy!
Huerto de los alumn@s del CEIP Pinar Prados de Torrejón de Pozuelo de Alarcón de Madrid
¡Vaya cosecha la de hoy!
También hablamos de la importancia de la tierra de calidad y el compost en nuestro huerto ecólogico para mantener unas plantas sanas sin necesidad de utilizar productos químicos que contaminan y dejan residuos en los alimentos.
Otro grupo ha plantado lechugas rizadas a golpes (guardando la distancia entre plantas) en un terreno en el que han hecho surcos, ya que el riego de esta planta ha de hacerse sin mojar la hoja. Podéis ver su trabajo en la foto.
En pequeños grupos los niñ@s han realizado otros trabajos en el huerto: preparar nuestro espacio para plantas autóctonas, colocar una malla metálica para que el conejo visitante no se coma nuestra siembra, repicado de semilleros, limpieza huerto...
¡Ha sido un día estupendo! Gracias a tod@s
Otro grupo ha estado preparando el terreno trasero donde estamos habilitando un nuevo huerto y han plantado una pequeña higüera que esperamos nos den higos en poco tiempo.
También entre tod@s con azadillas y rastrillos hemos limpiado un espacio donde queremos plantar autóctonas ¡Gracias a Miguel, profe de Educación física, por darle a la azada duro y arrancar esas raíces que nos han dado tanta lata!
Tras el descanso los niñ@s de infantil 4 años han seguido plantando judías y visitado el invernadero donde han aprendido como se reproducen las plantas y cual es su alimento, después en su clase han semillado lentejas en un vaso de plástico transparente donde irán viendo el proceso de crecimiento de semilla a planta día a día.
Tras el recreo los pequeñ@s de infantil 5 años, sembraron hortalizas y regaron todo lo plantado, conocieron el invernadero y todas las plantas que ahí están creciendo protegidas.